miércoles, 5 de agosto de 2015

Principios para el análisis de la Educación a Distancia en México

Principios para el análisis de la Educación a Distancia en México
Autor: Heidi Angélica Salinas Padilla
Centro de Investigación Educativa y Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Educativas, Universidad Autónoma del Carmen.
hsalinas@pampano.unacar.mx, salinas_heidi@hotmail.com

Resumen.
La educación a distancia ha generado en México importantes contribuciones al sector educacional.
Su incorporación al sector educativo ha favorecido tanto al ámbito de la educación superior y su intervención es cada vez más fructífera hacia niveles del sector educativo de nivel básico. El diseño y concepto de lo que es o debe ser el funcionamiento operativo, representa una serie de retos y oportunidades las cuales van  ganando terreno en el sector de la credibilidad, la efectividad en la asimilación de aprendizaje y en la coherencia sobre las premisas originales respecto de las bondades y beneficios particulares como sistema. Es por ello que se presenta aquí la descripción sintética de diez principios para su análisis, la metodología utilizada para lograr la conjunción de estos principios integró el resultado de varias entrevistas otorgadas por expertos con más de 10 años de experiencia en área de educación a distancia, la revisión de la bibliografía existente sobre tema, la revisión de múltiples artículos de investigación, incluyendo memorias de congresos y el análisis de foros temáticos.
Palabras Clave: Educación a distancia, formación a distancia, aprendizaje a distancia vía internet.

Publicado en: Technologies and learning
ISBN 978-0-9915776-1-3

No hay comentarios.:

Publicar un comentario