miércoles, 5 de agosto de 2015

El modelo educativo de la UNACAR bajo el enfoque de competencias

El modelo educativo de la UNACAR bajo el enfoque de competencias
Autores:  Adela Ramírez Rebolledo, Santa del C. Herrera Sánchez; Heidi A. Salinas Padilla
Universidad Autónoma del Carmen, México

Resumen
Las Instituciones de Educación Superior (IES), se han inclinado a desarrollar cambios en su estructura curricular, basados en foros y consultas de diversos sectores a la comunidad; por ello, la reestructuración de los modelos educativos ya adquiridos y fuertemente arraigados en las IES en cuanto a la operatividad de los mismos, se han hecho presente en la última década.
La Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), se suma a estos esfuerzos, para hacerse más competitiva en el ámbito regional, nacional e internacional, actualmente se encuentra en un proceso de transición de la operatividad del modelo educativo Acalán, el cual se desarrollaba en base a
experiencias de aprendizaje y que hoy se implementa, en función de la promoción de las competencias en los universitarios como tal.
Las implicaciones de este cambio de paradigma son variadas, van desde la actitud de docentes y estudiantes ante los nuevos roles a desempeñar, hasta el aspecto ético y humano de los mismos. Por ende, las estrategias para el desarrollo de los contenidos que el docente ha de utilizar en el aula son diferentes a los antes manejados, y el compromiso del estudiante en relación a su formación es mayor. Por ello, es importante conocer la opinión de los universitarios ante estos nuevos roles de docente y estudiante.
Palabras clave: Competencias, Modelo Educativo, roles docentes

Publicado en: Actores y escenarios: reflexiones sobre la investigación y la práctica docente
ISBN: 9786077826200

No hay comentarios.:

Publicar un comentario