La Evaluación en la Didáctica de las Matemáticas
Autores: Sofía del Carmen Novelo Sánchez Estudiante chofisgris92@hotmail.com, Santa del Carmen Herrera Sánchez sherrera@pampano.unacar.mx, Heidi Angélica Salinas Padilla
hsalinas@pampano.unacar.mx
Resumen
La evaluación es un conjunto de estrategias destinadas a la mejora de la calidad de la enseñanza. Mediante la evaluación podemos obtener respuesta a muchas preguntas. ¿Qué deben aprender los estudiantes?, ¿Hasta qué punto lo están aprendiendo?, ¿Están aprendiendo lo que estamos enseñando? ¿Cómo podemos mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje? (Cordova, 2010).
En el campo de las matemáticas las estrategias didácticas que se emplean son a través de actividades, juegos o herramientas, las cuales, favorecen el aprendizaje, y cuando estas no se utilizan pueden originar miedo conocido como matefobia. La importancia de la evaluación en la didáctica de las matemáticas, incluye diferentes criterios e indicadores que van a depender de la planeación de las actividades y los objetivos del curso.
La didáctica ayudan en el quehacer docente haciéndolo dinámico, apropiada e interesante, induciendo a que el alumno aprenda y participe activamente en el desarrollo del curso, promoviendo el aprendizaje significativo. Como docentes, debemos tener un amplio conocimiento sobre la didáctica para saber cuándo, dónde y cómo aplicarlas permitiendo la evaluación del aprendizaje.
Palabras Claves: Evaluación, Matemáticas, Didáctica de las matemáticas.
Publicado en: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ISSN 2007 - 7467 Publicación # 12 Enero – Junio 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario